Taller de arte empleando técnicas graficoplásticas para favorecer la motricidad fina en los estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Amiguitos de Alameda, distrito de Chacas, provincia de Asunción – Áncash, 2019.
Descripción del Articulo
En la investigación, titulada “taller de arte empleando técnicas graficoplásticas para favorecer la motricidad fina en los estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Amiguitos de Alameda, distrito de Chacas, provincia de Asunción – Ancash, 2019. Tuvo como objetivo general, determinar si la ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/14904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/14904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Técnicas graficoplásticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la investigación, titulada “taller de arte empleando técnicas graficoplásticas para favorecer la motricidad fina en los estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Amiguitos de Alameda, distrito de Chacas, provincia de Asunción – Ancash, 2019. Tuvo como objetivo general, determinar si la aplicación del taller de arte empleando técnicas graficoplásticas favorece la motricidad fina en los estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Amiguitos de Alameda, distrito de Chacas, provincia de Asunción – Ancash, 2019. La investigación se desarrolló bajo un diseño “Pre - experimental”, con enfoque cuantitativo, con una muestra de 16 estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Amiguitos de Alameda. Se utilizó el instrumento TEPSI, que cuenta con tres sub test y 52 ítems, pero solo se usó el sub test de coordinación con 16 ítems. En los resultados, se evaluó el supuesto de normalidad para los datos en estudio mediante la prueba de Shapiro Wilk, debido a que el tamaño de muestra fue menor a 50. Luego se utilizó la prueba paramétrica T-student para muestras relacionadas para la contrastación de la hipótesis general, pues la prueba de normalidad confirma que los datos en el pre test y post test, presentan normalidad para la variable motricidad fina. Las conclusiones demuestran que el taller de arte empleando técnicas graficoplásticas favorecieron la motricidad fina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).