El material reciclable como recurso pedagógico para desarrollar la motricidad fina en niños de 2 años del Pronoei Rayitos de Luna – provincia Casma - Ancash, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación partió en función del resultado del problema que se observó y la utilización del material reciclable para mejorar el desarrollo de la motricidad fina, identificando dificultades como el control voluntario de movimientos con la mano y dedos y así como falta de coordinación o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Leon, Ivonne Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/29945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad Fina
Material Reciclable y Recurso Pedagógico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación partió en función del resultado del problema que se observó y la utilización del material reciclable para mejorar el desarrollo de la motricidad fina, identificando dificultades como el control voluntario de movimientos con la mano y dedos y así como falta de coordinación ojo mano, es así que se propuso como objetivo determinar el uso del material reciclable como recurso pedagógico para desarrollar la motricidad fina en niños de 2 años del PRONOEI Rayitos de Luna – Casma - Ancash, 2020. A nivel metodológico esta investigación fue del tipo cuantitativo, experimental, de diseño pre-experimental, aplicando el pre test y post test a un solo grupo, la técnica utilizada fue la observación, como instrumento se utilizó una lista de cotejo para medir la motricidad fina al inicio como al final de la aplicación de 12 sesiones aplicando el material reciclable como recurso para desarrollar la motricidad fina. Se identificó en los resultados que un 75% de los niños mostraban un nivel de regular antes de aplicar las actividades de material reciclable para desarrollar la motricidad fina, destrezas que mejoraron ubicando el 100% de niños en un nivel bueno al aplicar la propuesta de mejora. También se contrastó en la prueba de hipótesis encontrando valores significativos, 78,00 puntos en el post test a comparación del pre test (6,50), con un sig. De 0,002 (< a 0,05). En conclusión, se demuestra que el material reciclable favoreció en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 2 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).