Experiencia de familiares de personas operadas de urgencia durante el tiempo de espera quirúrgico, Trujillo - 2013
Descripción del Articulo
Comprender la experiencia de familiares de personas operadas de urgencia durante el tiempo de espera quirúrgico, Trujillo 2013 fue el objeto de este estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico en la perspectiva de Martin Heidegger. Participaron en este estudio siete familiares directos que cumpl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1768 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/1768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia Familia Cirugía de urgencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Comprender la experiencia de familiares de personas operadas de urgencia durante el tiempo de espera quirúrgico, Trujillo 2013 fue el objeto de este estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico en la perspectiva de Martin Heidegger. Participaron en este estudio siete familiares directos que cumplieron con los criterios de selección. Se obtuvieron seis unidades de significado, de las cuales se puede considerar que el miedo a las complicaciones y/o muerte de un familiar debido a una cirugía de urgencia genera angustia en los demás familiares, llegando incluso al pánico por no tener información oportuna y clara por parte del personal de salud; en estos momentos se altera el mundo de los familiares y toma protagonismo la fe en Dios para que cuide a sus pacientes y guíe a los médicos durante la cirugía. Así, la vida de los familiares es inauténtica y un ex-sistiendo donde la muerte es una posibilidad propia del Dasein. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).