Caracterización del arrendamiento financiero en las empresas privadas del sector servicio del Perú: Caso Empresa "Transportes Luchito E.I.R.L.". Trujillo, 2018.

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la caracterización del arrendamiento financiero en las empresas privadas del sector servicio del Perú y en la empresa “TRANSPORTES LUCHITO E.I.R.L.”. Trujillo, 2018. El resultado que se obtuvo de esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Gómez, Ilaura Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11446
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento
Empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar y describir la caracterización del arrendamiento financiero en las empresas privadas del sector servicio del Perú y en la empresa “TRANSPORTES LUCHITO E.I.R.L.”. Trujillo, 2018. El resultado que se obtuvo de esta investigación permitió a las empresas privadas del sector servicio puedan acogerse a esta fuente de financiamiento del Arrendamiento Financiero ya que es muy ventajoso, porque tiene las posibilidades de adquirir activos, sin necesidad de hacer grandes desembolsos, así mismo, permite financiar activos al 100%, obtener beneficios tributarios y así mejorar su calidad de servicio. La presente investigación fue de diseño no experimental descriptivo correlacional. Para la recolección de la información se aplicó como instrumento el cuestionario, elaborado de 10 preguntas dirigidas al gerente y contador de la empresa y como técnica se desarrolló la entrevista. Se tomó como muestra a la empresa Transportes Luchito E.I.R.L, donde se pudo obtener los siguientes resultados: como la empresa ya cuenta con este tipo de financiamiento, le permitió aumentar su flota de vehículos, sin necesidad de hacer grandes desembolsos de dinero, mejoró la calidad de su servicio para sus clientes y obtuvo beneficios tributarios que le ayudó para el desarrollo de la entidad. Finalmente se deduce que el arrendamiento financiero, es favorable para las entidades ya que es muy ventajoso en lo financiero, tributario y económico y así obtener su permanencia en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).