Tratamiento contable y tributario del arrendamiento financiero en la empresa Inversiones y Transportes Marisa EIRL, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar el tratamiento contable y tributario del arrendamiento financiero en la Empresa Inversiones y Transportes Marisa E.I.R.L., que será de importancia para las empresas de transporte que opten por el financiamiento de maquinarias por arrendamiento fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Narro, Ana Cecilia, Santillán Vargas, Wendy Greyss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Arrendamiento financiero
Empresas de transporte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar el tratamiento contable y tributario del arrendamiento financiero en la Empresa Inversiones y Transportes Marisa E.I.R.L., que será de importancia para las empresas de transporte que opten por el financiamiento de maquinarias por arrendamiento financiero. A partir del 2019 entra en vigencia la NIIF 16 “Arrendamientos”, que elimina las diferencias entre arrendamientos financieros y operativos, y determina cambios tanto en el Estado de Situación Financiera como en el Estado de Resultados. La investigación realizada es no-experimental de tipo descriptivo, aplicativo, empleándose como técnica la observación y análisis documental, así como entrevista a expertos y cuestionarios a contadores públicos colegiados, que nos ha permitido validar la hipótesis propuesta en nuestra tesis. Asimismo se presenta la discusión de los resultados obtenidos en la investigación, donde mostramos que la aplicación contable y tributaria bajo los lineamientos de la NIIF 16 Arrendamientos, Ley del Impuesto a la Renta y la Ley del Impuesto General a las Ventas permiten asegurar estados financieros confiables y comparables para una acertada toma de decisiones. Finalmente se tienen las conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación sustentados en los hallazgos encontrados y las oportunidades de mejora que implica un cambio de política contable referente a todo lo relacionado con arrendamientos financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).