Caracterización del arrendamiento financiero (LEASING) de las empresas comerciales del Perú: Caso empresa ALFA S.A.C. Trujillo, 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, Determinar y describir las características del Arrendamiento Financiero (Leasing) de las empresas comerciales del Perú y de la empresa ALFA S.A.C. Trujillo, 2016. La investigación fue de tipo cualitativo y nivel descriptivo; para la recolección de informa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Taboada, Vanessa Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento
Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, Determinar y describir las características del Arrendamiento Financiero (Leasing) de las empresas comerciales del Perú y de la empresa ALFA S.A.C. Trujillo, 2016. La investigación fue de tipo cualitativo y nivel descriptivo; para la recolección de información se aplicó una entrevista a través de un cuestionario de 10 preguntas al contador de la empresa ALFA S.A.C. Obteniéndose como resultados: el arrendamiento financiero es para todo tipo de empresa tal cual se menciona en dicha investigación; y favorece en cuanto a la liquidez que tiene la empresa ALFA SAC. ; en cuanto a la innovación de sus activos, da prioridad a aquellos bienes que interfieran directamente con el giro del negocio; es decir los vehículos fueron una buena decisión; sobre el beneficio tributario puede ser tentativo para la empresa, porque obtendría goce crediticio; En el caso de la productividad, plasma a todos los activos que interfieren en el proceso operativo de la empresa; las cuales hasta el momento se ha visto el incremento de este en el proceso de envió de mercadería hacia sus clientes, lo cual seguirá incrementando su rentabilidad de manera favorable sobre sus activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).