Caracterización del arrendamiento financiero (LEASING) de las empresas de transporte del Perú: caso empresa M Y N SRL. Trujillo, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del arrendamiento financiero (Leasing) de las empresas de transporte del Perú y de la empresa M y N SRL.Trujillo ,2016. La investigación fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo, se utilizó como instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Domínguez, Fiorella Guiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento
Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del arrendamiento financiero (Leasing) de las empresas de transporte del Perú y de la empresa M y N SRL.Trujillo ,2016. La investigación fue de tipo cualitativa, nivel descriptivo, se utilizó como instrumento el cuestionario que se aplica a través de la entrevista al gerente general de la empresa estudiada. Encontrando los siguientes resultados: Al optar por el uso del arrendamiento financiero en la empresas se obtuvieron diversos beneficios como: utilización del IGV de las cuotas del leasing como crédito fiscal, depreciación acelerada del activo, adquirir activos modernos sin la necesidad de hacer grandes desembolsos de dinero, así mismo, gastos deducibles del impuesto a la renta, permite financiar activos hasta en un 100%; éste es accesible para pequeñas y grandes empresas. En cuanto al caso estudiado, se concluye que al utilizar el arrendamiento financiero la empresa, aumentó su flota de vehículos, mejoró la calidad, aumentó la preferencia de sus clientes, mejoró su liquidez y rentabilidad. Finalmente el arrendamiento financiero fue favorable para las empresas, su uso trajo ventajas tanto en lo económico, financiero y tributario para su permanencia en el mercado competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).