Comparación de los signos vitales después del bloqueo anestésico administrando lidocaína al 2% con epinefrina 80 000 y lidocaína al 2% con epinefrina 1: 100 000, en estudiantes del curso de cirugía en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote sede Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue comparar los signos vitales después del bloqueo anestésico administrando lidocaína al 2% con epinefrina 1: 80 000 y lidocaína al 2% con epinefrina 1: 100 000, en estudiantes del curso de cirugía I en la clínica odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Signos Vitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del estudio fue comparar los signos vitales después del bloqueo anestésico administrando lidocaína al 2% con epinefrina 1: 80 000 y lidocaína al 2% con epinefrina 1: 100 000, en estudiantes del curso de cirugía I en la clínica odontológica de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote sede Trujillo, 2016. Se evaluó a 28 alumnos entre varones y mujeres. Fue una investigación de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, diseño longitudinal, analítico, prospectivo y experimental. Se evaluaron los signos vitales (presión sistólica, presión diastólica, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno) 10 minutos antes, 10 y 20 minutos posterior al bloqueo anestésico con lidocaína 2% + epinefrina 1:80 000 y lidocaína 2% + epinefrina 1:100 000. No se encontró diferencias significativas de los signos vitales entre los grupos de estudio (p>0.05). Se concluyó que no existe variación de los signos vitales cuando se aplica lidocaína 2% con epinefrina 1:80 000 o 1:100 000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).