Aplicación de un programa educativo de métodos matemáticos para mejorar el logro del aprendizaje en las operaciones básicas, en los estudiantes del primer grado de Secundaria de la I.E. S.M. “Juan Velasco Alvarado” de la provincia de Condorcanqui, región Amazonas -año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se formuló el siguiente enunciado: ¿Cómo la Aplicación de un programa educativo de métodos matemáticos mejora el logro del aprendizaje en las operaciones básicas matemática, en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.S.M “Juan Velasco Alvarado” de la provin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milian Bonilla, Marita Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/5568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/5568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa educativo
Método Matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se formuló el siguiente enunciado: ¿Cómo la Aplicación de un programa educativo de métodos matemáticos mejora el logro del aprendizaje en las operaciones básicas matemática, en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.S.M “Juan Velasco Alvarado” de la provincia de Condorcanqui, Región Amazonas -año 2017?, así mismo se consideró como objetivo general: Determinar si el programa educativo de métodos matemáticos mejora las dificultades en las operaciones básicas, en los estudiantes del primer grado de secundaria de la I.E.S.M “Juan Velasco Alvarado” de la provincia de Condorcanqui, Región Amazonas -año 2017. Del mismo modo, la población estuvo conformado por 188 estudiantes y la muestra 24 estudiantes del primer grado del nivel de secundaria, se consideró un diseño de investigación pre – experimental, el tipo de investigación fue explicativa y el nivel cuantitativo. Con respecto a los resultados, des pues de aplicar el pos test, se obtuvo resultados favorables, mediante la prueba escrita, estos resultados fueron: en el nivel de procesos se obtuvo 0%, mientras que en el nivel de Proceso se obtuvo el 29%, seguido en el nivel de Logro esperado con un 38% y finalmente en el nivel de Logro destacado se obtuvo un 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).