Aplicación de Juegos Motrices para la mejora de La Motricidad Gruesa en niños de cuatro años en la Institución Educativa PNP Santa Rosa de Lima, Distrito de Nuevo Chimbote, 2016.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación se presenta el planteamiento del problema ¿De qué manera la aplicación de juegos motrices mejora la motridad gruesa en los niños de 4 años de Educación Inicial de la PNP Santa Rosa de Lima, distrito de Nuevo Chimbote del año 2016? El cual tiene como objetivo general determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Rojas, Brenda Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15238
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque Colaborativo
Estrategia Didáctica
Juegos Motrices y Motricidad Gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación se presenta el planteamiento del problema ¿De qué manera la aplicación de juegos motrices mejora la motridad gruesa en los niños de 4 años de Educación Inicial de la PNP Santa Rosa de Lima, distrito de Nuevo Chimbote del año 2016? El cual tiene como objetivo general determinar si la aplicación de juegos motrices mejora la motricidad gruesa de los niños de 4 años de Educación Inicial de la PNP Santa Rosa de Lima, distrito de Nuevo Chimbote del año 2016. La metodología correspondió a una investigación de tipo cuantitativo y de nivel explicativo con un diseño pre-experimental. Con población de 18 niños. El procesamiento de datos se realizó a través de la prueba de Wilcoxon. Se dividieron los resultados en tres niveles de logro: inicio (C), proceso (B), logro previsto (A). Los resultados demostraron que en el pre test el 67% se encuentran en el nivel de inicio, y solo el 11 % en logro previsto; luego de la aplicación de la estrategia didáctica, los resultados del post test demostraron que el 89 % obtuvo el nivel de logro previsto y el 11% el nivel de proceso. Se concluyó aceptando la hipótesis planteada que los juegos motrices basados en el enfoque colaborativo mejoran significativamente la motricidad gruesa en los niños de 4 años del nivel inicial, y se estableció que existe diferencia significativa entre calificaciones de los alumnos obtenidas en el pre test y post test, siendo mayores los resultados en el posttest.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).