Los juegos motrices como estrategia para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la I.E.I. N°307 Mi Pequeño Cielo, Casma, Áncash – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se tituló, Los juegos motrices como estrategia para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la I.E.I N°307 Mi Pequeño Cielo, Casma, Ancash-2024, abordo el estudio de como por medio de los juegos motrices se mejoró el nivel de motricidad gruesa en los estudiantes, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad Juegos Motrices Motricidad Gruesa Niños Nivel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación se tituló, Los juegos motrices como estrategia para mejorar la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la I.E.I N°307 Mi Pequeño Cielo, Casma, Ancash-2024, abordo el estudio de como por medio de los juegos motrices se mejoró el nivel de motricidad gruesa en los estudiantes, se planteó el objetivo: De qué manera los juegos motrices como estrategia mejoran la motricidad gruesa en los niños de 4 años de la I.E.I N°307 Mi Pequeño Cielo, Casma, Ancash- 2024. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, nivel explicativa, diseño pre- experimental. Su población estuvo conformada por 150 estudiantes del aula de 4 años, con una muestra de 30 estudiantes, se empleó para la recolección de datos la técnica de observación y el instrumento guía de observación. Además, para el análisis estadístico de los datos se empleó el programa informático SPSS V.26 para Windows. De acuerdo a los resultados en la tabla y figura 1, se observó que antes de la aplicación, el nivel que alcanzaron los niños fue deficiente con un 50,0%, en la tabla y figura 2 se observó que después de la aplicación de los juegos motrices el 80,0% alcanzaron un nivel satisfactorio, la tabla y figura 3, el 50% lograron un nivel deficiente al aplicar el prestest, sin embargo, luego de aplicar los juegos motrices, al evaluar con el postest el 80% se ubicaron en un nivel satisfactorio, indicando que la aplicación de las sesiones, juegos motrices mejora significativamente el nivel de la variable estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).