El desarrollo de habilidades sociales en los niños de tres años de una institución educativa distrito Nuevo Chimbote 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños de tres años, hoy en día en el mundo las familias han cambiado de estilo de vida, el arduo trabajo de más de 10 horas diarias, la tecnología ha invadido los hogares causando la perdida de los valores, pad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Ayala, Roxana Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/30776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adquisición
Conductas
Estrategias
Habilidades sociales.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el desarrollo de habilidades sociales en niños de tres años, hoy en día en el mundo las familias han cambiado de estilo de vida, el arduo trabajo de más de 10 horas diarias, la tecnología ha invadido los hogares causando la perdida de los valores, padres ausentes por el trabajo, mientras que los niños se entretienen sin límites, es así que crecen mostrando ser poco tolerantes, sin empatía, callados, e incluso con autoestima baja. Es por ello que planteamos el siguiente objetivo general, determinar el desarrollo de las habilidades sociales en los niños de tres años de la Institución Educativa N° 1688 Distrito Nuevo Chimbote 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa con un diseño No experimental, la población estuvo conformada por todos los niños y niñas del nivel inicial de dicha institución, mientras que la muestra estuvo conformada por 20 niños y niñas. Se utilizó la técnica de la observación y el instrumento fue la ficha de observación. Con el fin de obtener resultados específicos se empleó el programa informático SPSS versión 22 para Windows. Aplicando el consentimiento informado. El resultado más importante fue que un 94% de niños ha logrado un buen desarrollo de habilidades sociales y que un 6% se encontraron en proceso. Llegando a la conclusión que un alto porcentaje de niños y niñas están logrando desarrollar sus habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).