Desarrollo de la psicomotricidad en los niños y niñas de 3 años de la institución educativa "Antonio Raimondi” - Casma, 2017

Descripción del Articulo

A medida que el niño va creciendo y se desarrolla, su mundo empieza a abrirse, esto normalmente acontece en la etapa preescolar, es aquí donde las habilidades psicomotrices del niño se encuentran en una etapa de transición lo que hace que se desarrolle a través de los movimientos del cuerpo, la acci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Polo, Milagros Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Psicomotricidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A medida que el niño va creciendo y se desarrolla, su mundo empieza a abrirse, esto normalmente acontece en la etapa preescolar, es aquí donde las habilidades psicomotrices del niño se encuentran en una etapa de transición lo que hace que se desarrolle a través de los movimientos del cuerpo, la acción, la postura y las habilidades. Es así que surgió la iniciativa de desarrollar la presente investigación para afianzar dichos conocimientos y tener una idea clara del desarrollo psicomotor en esta etapa infantil. Por ello la presente investigación tiene como propósito establecer el desarrollo de psicomotricidad en los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Antonio Raimondi del distrito de Casma, año 2017. El tipo de investigación fue descriptivo y transaccional, el nivel cuantitativo y el diseño no experimental, la muestra fue de 20 niños y niñas de 3 años de edad del nivel inicial. El instrumento utilizado fue el Test de TEPSI y la técnica para la recolección de los datos fue la observación. Finalmente se concluye que El 90% de los niños y niñas de 3 años se encuentra en un nivel psicomotor normal, el nivel de motricidad del 100% de los niños y niñas se encuentra en un nivel normal, el nivel de coordinación del 90% de los niños y niñas se encuentra en un nivel normal el nivel de lenguaje del 85% de los niños y niñas se encuentra en un nivel normal y de la totalidad de los niños y niñas se evidencia un mejor nivel de desarrollo en el área de motricidad y un menor nivel de desarrollo en el área de lenguaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).