Niveles de psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños y niñas de 3 y 4 años de edad del distrito de Colquepata
Descripción del Articulo
La investigación, es de tipo no experimental de corte transversal que corresponde al diseño correlacional simple, el objetivo principal fue determinar el grado de correlación entre los niveles de psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 3 y 4 años de edad de la Institución E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16309 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cognición Desarrollo Coordinación Lenguaje Percepción Psicomotricidad Sensación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación, es de tipo no experimental de corte transversal que corresponde al diseño correlacional simple, el objetivo principal fue determinar el grado de correlación entre los niveles de psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 3 y 4 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° 636 “Micaela Bastidas” del distrito de Colquepata de la provincia de Paucartambo en el año 2019. La muestra estuvo conformado por 12 niños y niñas seleccionados de forma intencional por facilidad de acceso a los datos requeridos para el estudio, los instrumentos aplicados consistieron en un test de psicomotricidad y desarrollo cognitivo, las mismas que fueron aplicados tal como se ha encontrado en la tesis de Miranda (2008) por ser un test estandarizado por lo que no se ha modificado en absoluto, de manera que se ha logrado obtener las siguientes conclusiones: la primera conclusión es que existe un moderado grado de correlación (r = 0,72 y Tc= 3,28) entre los niveles de psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de la IEI N° 636 “Micaela Bastidas” Colquepata - 2019, según el Test de Psicomotricidad (Tabla 6 y 10); como segunda conclusión es que el desarrollo psicomotriz en los niños y niñas se encuentra en los niveles de proceso y regulares, es decir el desarrollo de coordinación el de nivel en proceso en el 50%, en el desarrollo de lenguaje en el 41% y el desarrollo de motricidad en el 50% de acuerdo a las tablas 3, 4, y 5 respectivamente; finalmente la tercera conclusiones que el nivel de desarrollo cognitivo es regular en su mayor porcentaje según las tablas: 7, 8 y 9 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).