Desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de 4 años en la institución educativa Nº 302 “Ruso” Chimbote - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer cómo se desarrolla la psicomotricidad en los niños desde la primera infancia ya que es un problema en la mayoría de niños que sufren con déficit de desarrollo. Se tuvo como objetivo general Determinar el nivel de psico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/30827 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/30827 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Desarrollo Lenguaje Motricidad Psicomotricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer cómo se desarrolla la psicomotricidad en los niños desde la primera infancia ya que es un problema en la mayoría de niños que sufren con déficit de desarrollo. Se tuvo como objetivo general Determinar el nivel de psicomotricidad en los niños y niñas de 4 años en la I. E Nº 302 “Ruso” Chimbote-2019. La metodología corresponde al tipo de investigación cuantitativa, del nivel descriptivo, diseño no experimental, descriptivo, cuenta con una población de 20 niños de 4 años a quienes se les aplico el test TEPSI. De los resultados obtenidos se observó que el nivel de desarrollo de la psicomotricidad se observa que el 65% de niños y niñas se encuentran en un nivel normal, el 20% se encuentra en un nivel de riesgo y el 15% en un nivel de retraso. De los cuales los resultados estadísticos concluyen que los niños y niñas de 4 años en su mayoría tienen un desarrollo de psicomotricidad normal pero que si existe dificultades. En la dimensión de la coordinación, los resultados demuestran que el 70% tiene un nivel de coordinación normal. En la dimensión del lenguaje, los resultados demuestran que se observa que el 55% tiene un nivel de lenguaje normal. En la dimensión motricidad, los resultados demuestran que se observa que el 75% tiene un nivel de lenguaje normal. Se concluyó que el nivel de psicomotricidad en los niños y niñas de 4 años de la I.E Nº 302 Ruso se encuentran en un nivel de normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).