Funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de la institución educativa pública San Juan – Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
En la muestra considerada como estudios se ha evidenciado que la mayoría de estudiantes tienen familias con dificultades, porque lo padres se dedican principalmente al trabajo, lo cual puede afectar en la autoestima de los estudiantes, por la inseguridad que tienen de sí mismo, en tal sentido se pro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27035 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/27035 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Adaptabilidad Cohesión Funcionamiento Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En la muestra considerada como estudios se ha evidenciado que la mayoría de estudiantes tienen familias con dificultades, porque lo padres se dedican principalmente al trabajo, lo cual puede afectar en la autoestima de los estudiantes, por la inseguridad que tienen de sí mismo, en tal sentido se propuso como objetivo general Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Pública San Juan – Ayacucho, 2020. En cuanto a la metodología fue de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental. La población fue conformada por todos los estudiantes del nivel secundario. El muestreo fue no probabilístico a criterio del investigador y la muestra fue 71 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III) y el Inventario de Autoestima de Rosenberg (EAR), debidamente validado y confiable. En el resultado demostrado en la prueba de hipótesis mediante el estadígrafo Tau_b de Kendall se obtuvo el P valor = 0.277 y esta es mayor a 0.05 tomamos la decisión de que existe la suficiente evidencia para aceptar la Ho y rechazar la Ha, teniendo como conclusión que no existe relación significativa entre el funcionamiento familiar y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Pública San Juan – Ayacucho, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).