Actividades lúdicas como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en los niños de 4 años de la institución educativa particular Paideia La Esperanza – Trujillo, 2019.
Descripción del Articulo
Esta investigación de Actividades Lúdicas como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en los niños, se planteó debido a que se observó problemas de lenguaje oral; ocasionando timidez, carencia de expresión, miedo y nerviosismo, afectando su autoestima y su desarrollo psicosocial. Nuestro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/25967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Lúdicas Estrategias Didácticas Lenguaje Oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación de Actividades Lúdicas como estrategia didáctica para mejorar el lenguaje oral en los niños, se planteó debido a que se observó problemas de lenguaje oral; ocasionando timidez, carencia de expresión, miedo y nerviosismo, afectando su autoestima y su desarrollo psicosocial. Nuestro objetivo general fue determinar en qué medida la aplicación de actividades lúdicas como estrategia didáctica mejora el lenguaje oral en los niños de 4 años, en la I.E.P. Paideia – La Esperanza. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño experimental, de modalidad preexperimental, con una población de 120 estudiantes y una muestra de 26 niños. Se utilizó la prueba de normalidad Shapiro - Wilk, se realizó la comprobación de hipótesis con la prueba de rangos con signo de Wilcoxon en el pre y pos test de la Variable Lenguaje Oral, dando como resultado un valor de p = 0,000 < 0,05; por lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. El instrumento de evaluación fue la guía de observación y como técnica de evaluación se utilizó la observación. Se lograron resultados favorables en el lenguaje oral de los niños, al aplicar 16 sesiones con estrategias lúdicas como jugar al silabeo, rimas, trabalenguas, canciones; entre otras. Por lo que, en esta investigación, con el análisis realizado, se concluyó que las actividades lúdicas como estrategia didáctica sí mejoran significativamente el lenguaje oral en los niños de 4 años de la Institución Educativa Particular Paideia La Esperanza – Trujillo, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).