El Aseguramiento De La Calidad De La Educación Virtual
Descripción del Articulo
El presente libro nos adentra en la agenda de la calidad de la educación a distancia y virtual. Es éste un tema presente y en el debate contemporáneo, pero que tiene sus raíces desde el inicio mismo de esta modalidad educativa. Los autores de la región y de España e Italia, nos muestran el panorama...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6410 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación a distancia y virtual, modalidad educativa, sistemas de aseguramiento, los procesos de enseñanza y aprendizaje. |
| Sumario: | El presente libro nos adentra en la agenda de la calidad de la educación a distancia y virtual. Es éste un tema presente y en el debate contemporáneo, pero que tiene sus raíces desde el inicio mismo de esta modalidad educativa. Los autores de la región y de España e Italia, nos muestran el panorama en los diversos países, permitiendo mostrar claramente cómo los sistemas de aseguramiento de la calidad están encarando crecientemente la búsqueda de soluciones para medir, evaluar e incentivar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este libro continúa la serie de estudios del Observatorio de la Educación Virtual en América Latina de Virtual Educa gracias al apoyo y la colaboración de la Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote, de Perú. Ambas instituciones han convocado a especialistas y grupos académicos para permitirnos esta visión global y comparativa de una nueva realidad dada por el establecimiento de estándares e indicadores de la calidad, y que implican amplios debates sobre qué se regula, quién la regula, qué es la calidad, dónde se limita la innovación o dónde están los indicadores de los aprendizajes. Los editores agradecemos ampliamente a los autores y a sus instituciones, por su colaboración y trabajo en este libro, y ofrecemos a los lectores estos textos cuidadosamente editados para permitir conocer mejor una realidad en curso y construir así mejores oportunidades para esta modalidad educativa en expansión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).