Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Rama, Claudio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo analiza los cambios en los procesos de enseñanza derivados de las innovaciones producidas gracias a la digitalización y plantea la irrupción de una pedagogía de estos contextos tecnológicos. Primero, reconoce los procesos de innovación en la lógica de la dinámica social; luego analiza aquellos que acontecen en la educación; por último, se centra en el aumento de la intensidad de los recursos de aprendizaje y el uso de aplicaciones informáticas como la base que soporta una nueva pedagogía.
2
capítulo de libro
El estudio de Claudio Rama se inscribe principalmente en la orientación holística, y resulta especialmente interesante para los lectores peruanos porque es una selección temática, dentro del contexto de un informe de mayor envergadura, que privilegia la descripción explicativa de los sistemas universitarios de países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. La tendencia más notable es la del crecimiento muy acusado del número de instituciones de educación superior en la región de América Latina y el Caribe durante los últimos quince años, de tal suerte que en el año 2001 se registraban aproximadamente 3.400 y en el 2008 más de 10.000. Después de ese lapso, la tendencia al crecimiento se mantiene. Por ejemplo, en el Perú en el año 2006 contábamos con 83 universidades en funcionamiento y actualmente se registran 134 universidades, dentro de las cuales h...
3
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el I Seminario Internacional: “E – Learning: Un proceso innovador” realizado el 21 y 22 de marzo de 2013, organizado por la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.
4
libro
El presente libro nos adentra en la agenda de la calidad de la educación a distancia y virtual. Es éste un tema presente y en el debate contemporáneo, pero que tiene sus raíces desde el inicio mismo de esta modalidad educativa. Los autores de la región y de España e Italia, nos muestran el panorama en los diversos países, permitiendo mostrar claramente cómo los sistemas de aseguramiento de la calidad están encarando crecientemente la búsqueda de soluciones para medir, evaluar e incentivar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este libro continúa la serie de estudios del Observatorio de la Educación Virtual en América Latina de Virtual Educa gracias al apoyo y la colaboración de la Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote, de Perú. Ambas instituciones han convocado a especialistas y grupos académicos para permitirnos esta visión global y comparativa de una nu...
5
artículo
El presente artículo analiza los cambios en los procesos de enseñanza derivados de las innovaciones producidas gracias a la digitalización y plantea la irrupción de una pedagogía de estos contextos tecnológicos. Primero, reconoce los procesos de innovación en la lógica de la dinámica social; luego analiza aquellos que acontecen en la educación; por último, se centra en el aumento de la intensidad de los recursos de aprendizaje y el uso de aplicaciones informáticas como la base que soporta una nueva pedagogía.
7
libro
Hace algún tiempo que la Universidad ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y misión. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicarla”, comunicación traducida en el compromiso social. Consideramos que la Responsabilidad Social es una realidad inherente a la naturaleza y misión de la Universidad. En esa búsqueda de la verdad universal, a través de la investigación, que luego se comparte en el proceso enseñanza-aprendizaje, está presente en potencia un acto de servicio y utilidad del conocimiento para la sociedad. La Responsabilidad Social Universitaria, entendida como proyección social, extensión universitaria o servicio social, entraña una realid...