1
libro
Hace algún tiempo que la Universidad ha empezado a mirarse a sí misma no al estilo narcisista sino para ver su razón de ser, su identidad y misión. En esta mirada introspectiva intenta llegar a sus fuentes buscando estrategias para cumplir aquello que le es propio, que puede sintetizarse en el lúcido “gozo de buscar la verdad, de descubrirla y de comunicarla”, comunicación traducida en el compromiso social. Consideramos que la Responsabilidad Social es una realidad inherente a la naturaleza y misión de la Universidad. En esa búsqueda de la verdad universal, a través de la investigación, que luego se comparte en el proceso enseñanza-aprendizaje, está presente en potencia un acto de servicio y utilidad del conocimiento para la sociedad. La Responsabilidad Social Universitaria, entendida como proyección social, extensión universitaria o servicio social, entraña una realid...
2
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La educación en el Perú, como en el resto del mundo, presenta retos que reclaman cada vez más no solo una educación de calidad sino una actualización en los enfoques, métodos y herramientas, pero sobre todo en la actitud de los protagonistas en el proceso enseñanza-aprendizaje dado los cambios vertiginosos que experimenta la sociedad actual. Frente a estos desafíos la educación a distancia se presenta como una alternativa factible. Esta modalidad experimenta hoy un rápido crecimiento como una opción viable, flexible y eficaz, para desarrollar programas educativos de calidad. Está ganando aceptación social y, además de concebirse como una modalidad dirigida a los sectores que no tuvieron acceso o abandonaron el sistema educativo, se la ve como una alternativa para democratizar el acceso a una educación de calidad y como una potente herramienta para viabilizar la educación ...
3
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación científica y tecnológica es uno de los objetivos de la educación universitaria (Constitución Política del Perú, artículo 18) y se convierte en una actividad inherente al quehacer universitario por lo que debería estar presente en los procesos académicos relacionados con los docentes, estudiantes y graduados. En este sentido, la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. Los docentes, estudiantes y graduados participan en la actividad investigadora en su propia institución o en redes de investigación nacional o internacional (Ley Universitaria N.° 30220). El destino de la investigación debe ser de calidad para responder a las exige...
4
libro
Publicado 2018
Enlace
Enlace
“Pastillas gerenciales”, presenta las principales variables que intervienen en las decisiones gerenciales, en los espacios estructurales de los propósitos, estrategias, estructura y talento, presentes en cualquier nivel de gestión organizacional en el contexto actual, para su revisión e incorporación, asumiendo los cambios que sean necesarios. Las personas dentro de la organización, no pocas veces, enfrentan problemas vinculados al trabajo a través de otras personas, coordinando recursos materiales y humanos para alcanzar metas concretas con calidad y a satisfacción de los clientes o usuarios, asumiendo los impactos o consecuencias de tales decisiones. De allí que el propósito del libro sea motivar la reflexión en relación a este accionar, para encontrar las causas y su tratamiento o solución, con la idea de preparar al lector para mejorar sus posibilidades de actuación ...
5
libro
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE: PREVALENCIA Y FACTORES BIO-SOCIODEMOGRÁFICOS
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente libro resume los hallazgos principales del Estudio Poblacional Bio-sociodemográfico y de Prevalencia por Autorreporte de Enfermedades No-transmisibles en Chimbote 2016-2017, un proyecto de gran envergadura patrocinado por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Esta investigación, liderada por nuestro Rector Julio Domínguez Granda, alcanzó a recolectar información de más de 60 000 habitantes de nuestra ciudad, convirtiéndolo en uno de los estudios más grandes e importantes de Chimbote y la Región Ancash en los últimos tiempos. A lo largo del libro se expone la realización de las diferentes etapas del estudio y los métodos empleados que permitieron llevar a cabo la investigación subyacente a este texto. En ese sentido, el libro brinda una aproximación general de la problemática actual de las enfermedades no transmisibles en nuestra ciudad, reportando ...
6
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La culminación del proceso de estudios curriculares universitarios se logra mediante el cumplimiento de requisitos establecidos por la universidad para tal fin, considerando –además de haber aprobado los cursos y actividades consignadas en el plan de estudios de la respectiva facultad- la presentación del trabajo de investigación o tesis, mediante el cual los estudiantes obtienen el grado académico de bachiller y/o título profesional según corresponda. Aproximadamente, el 70% de los estudiantes que han terminado sus estudios correspondientes en las universidades públicas y privadas en el país, no han logrado optar el título profesional mediante la modalidad del trabajo de investigación, y por eso, este libro pretende ser la guía que el graduando necesita para saber qué, donde, cuando y como investigar. Este libro sugiere además a los docentes universitarios, medios para e...
7
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Este documento tiene como principal objetivo presentar a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote - Perú como un paradigma de institución superior que promueve, fomenta, practica y difunde la investigación humanística, científica y tecnológica. En este sentido, la Universidad lo manifiesta y regula a través de sus documentos normativos, tales como el Proyecto Educativo Institucional y el Estatuto. Se abordan macrospectos relacionados con la investigación científica y los enfoques de investigación. Luego, como parte sustantiva, se expone el modelo de investigación en la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote: las líneas de investigación oficiales, el proceso investigativo general, la política de investigación y la organización de la investigación en la institución. Todo ello enmarcado en la calidad de la investigación que permita el cumplimiento de los ...
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El término “responsabilidad social” (RS), comenzó a utilizarse eN forma generalizada a comienzos de la década del 70, aunque ya se utilizaba por organizaciones y gobiernos desde tiempos tan antiguos, como finales del siglo XIX; en algunos casos incluso antes. Más adelante, se centró en la empresa, con lo que se generalizo el término “responsabilidad social empresarial” (RSE), o “responsabilidad social corporativa”, vinculada a la gran empresa global del mundo desarrollado. En el presente siglo surgió una visión de la responsabilidad social aplicable a diferentes tipos de las organizaciones, denominada entonces responsabilidad social de las organizaciones (RSO), reconociendo que todas ellas tenían responsabilidades en la contribución al desarrollo social.
9
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La cooperación intersectorial implica una articulación que permite a distintas organizaciones conciliar intereses en función de objetivos deseables. En relación a ello, en el ámbito del mercado se espera que las empresas se constituyan en actores relevantes, que se vinculen con otros sectores. En esta nueva sociedad, que se caracteriza por ser heterogénea, compleja y globalizada, el esquema de trabajo del mundo de los negocios aparece asociado a la idea de sostenibilidad, mediante la cual se consideran las relaciones entre necesidades económicas, ambientales y sociales sin comprometer los requerimientos futuros, aspectos en los cuales también se empeñan distintas organizaciones de la sociedad civil. El gran desarrollo tecnológico, que empezó a producirse desde la segunda mitad de la década del 70, transformó la estructura productiva de las empresas, que no solo crecieron, si...