La Educación A Distancia En El Perú

Descripción del Articulo

La educación en el Perú, como en el resto del mundo, presenta retos que reclaman cada vez más no solo una educación de calidad sino una actualización en los enfoques, métodos y herramientas, pero sobre todo en la actitud de los protagonistas en el proceso enseñanza-aprendizaje dado los cambios verti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Granda, Julio
Formato: libro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6391
Enlace del recurso:http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/6386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La educación en el Perú, actualización en los enfoques, métodos y herramientas.
Descripción
Sumario:La educación en el Perú, como en el resto del mundo, presenta retos que reclaman cada vez más no solo una educación de calidad sino una actualización en los enfoques, métodos y herramientas, pero sobre todo en la actitud de los protagonistas en el proceso enseñanza-aprendizaje dado los cambios vertiginosos que experimenta la sociedad actual. Frente a estos desafíos la educación a distancia se presenta como una alternativa factible. Esta modalidad experimenta hoy un rápido crecimiento como una opción viable, flexible y eficaz, para desarrollar programas educativos de calidad. Está ganando aceptación social y, además de concebirse como una modalidad dirigida a los sectores que no tuvieron acceso o abandonaron el sistema educativo, se la ve como una alternativa para democratizar el acceso a una educación de calidad y como una potente herramienta para viabilizar la educación permanente con el uso de las tecnologías de la información y comunicación. El Ms. Alberto Patiño Rivera de la PUCP ha desarrollado un paciente y fructífero trabajo en la modalidad de educación a distancia en el que ha procurado recoger antiguas y pioneras experiencias desde la década de los 50. A la vez tanto la Ms. Mariela Cantoni de la UIGV como la Mg. Lady Lora Peralta de la USS proponen las posibilidades de innovación en educación a distancia a través de los recursos educativos abiertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).