Características sociodemográficas y reproductivas asociadas a la elección del implante subdérmico en usuarias del establecimiento de salud I-4 Pachitea-Piura, 2023

Descripción del Articulo

Existen una serie de características, o factores que condicionan a las usuarias ante la elección de un método anticonceptivo (MAC), la autonomía del propio cuerpo es un condicionante primordial para optar el camino de la planificación familiar, ya que permite el disfrute pleno de una vida sexual y r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburqueque Borrero, Rocio Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implante subdérmico
Características reproductivas
Características sociodemográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Existen una serie de características, o factores que condicionan a las usuarias ante la elección de un método anticonceptivo (MAC), la autonomía del propio cuerpo es un condicionante primordial para optar el camino de la planificación familiar, ya que permite el disfrute pleno de una vida sexual y reproductiva, por tanto, esta investigación se planteó como objetivo general: Determinar si existe asociación entre las características sociodemográficas y reproductivas con la elección del Implante subdérmico en usuarias del Establecimiento de Salud I-4 Pachitea - Piura, 2023. Metodología: Tipo cuantitativo, analítico relacional, no experimental, transversal, con el total de 132 usuarias como muestra, se aplicó un cuestionario previamente validado utilizando la encuesta. Resultados: Según correlación Fisher, la elección del implante estuvo definida por la edad, mostrando como mayor preponderancia las edades entre 25-29 años con el 66,7%, así mismo, las casadas manifiestan mayor predisposición a elegir dicho método con el 62,5%, usuarias de zona rural, con 62,5%, quienes trabajan con 66,7%, y con estudios secundarios completos un 75,0%, características que definen dicha elección, además se ve definido por quienes iniciaron relaciones sexuales entre 15 a 19 años con 62,5%, así mismo quienes tuvieron dos hijo 50,0% eligieron este método. Conclusión: La Edad, estado civil, zona de vivienda, ocupación, grado de instrucción, inicio de relaciones sexuales, número de hijos y periodo internatal, definen la elección del implante subdérmico, por tanto, en esta investigación se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).