Condiciones socio reproductivas para la elección del implante subdérmico en las usuarias de planificación familiar del hospital San Juan Bautista de Huaral durante el año 2016.
Descripción del Articulo
Los implantes subdérmicos, forman parte de los métodos anticonceptivos modernas ofrecidas por el sistema de salud en el Perú; por ello el objetivo de la investigación es determinar las condiciones socio reproductivas para la elección del implante subdérmico en las usuarias de planificación familiar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implante subdérmico Condiciones socio reproductivas planificación familiar |
Sumario: | Los implantes subdérmicos, forman parte de los métodos anticonceptivos modernas ofrecidas por el sistema de salud en el Perú; por ello el objetivo de la investigación es determinar las condiciones socio reproductivas para la elección del implante subdérmico en las usuarias de planificación familiar del Hospital San Juan Bautista de Huaral durante el año 2016. Metodología: el diseño que se utilizo fue No - Experimental de corte Transversal, porque se recogió los datos en un solo momento y se realizó en el Consultorio de Planificación Familiar del Hospital San Juan Bautista; a una muestra de 191; la recolección de datos fue documental y el instrumento de recolección una ficha de datos, se midieron: Las variables socio reproductivas: edad, estado civil, grado de instrucción, paridad, término de ultima gestación, periodo intergenésico, riesgo reproductivo. Variable implante subdérmico: método anticonceptivo anterior, tiempo de uso del implante subdérmico y condiciones personales que se requiere para le elección del implante subdérmico. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS v21 en español, agrupando las variables según su condición de ordinal o nominal; Los resultados fueron que el mayor porcentaje de usuarias fue de edad 15 - 25 años siendo el 42,9%, con grado de instrucción secundaria en 77,5%, estado civil conviviente el 81,2%. Paridad multíparidad un 63,4%, parto vaginal 82,2%, periodo intergenésico de 1 - 3 años con un 55,5%, riesgo reproductivo bajo 53,4%, Método Anticonceptivo previo al implante inyectables trimestrales en 60,7%, el tiempo de uso del implante es >6 meses con un 97,4%. Y las conclusiones: las usuarias del implante subdérmico, son convivientes, de nivel secundaria; en cuyas condiciones reproductivas prevalecen las multíparas, quienes fluctúan entre los 15 a 25 años, prevalece el parto vaginal, con periodo intergenésico de 1 a 3 años, y el método anticonceptivo previo son los inyectables trimestrales. Como consecuencia el riesgo reproductivo es bajo; lo cual nos invita a trabajar con las/os jóvenes a través de actividades preventivo promocionales, enfocado en el proyecto de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).