Exportación Completada — 

Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de quinto y noveno ciclo administración Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote filial Piura, 2019.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de la Escuela de Administración del quinto y noveno ciclo de la Universidad Católica Los Angeles de Chimbote, Filial Piura, Abril – Julio 2019. Es un estudio de tipo descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Poicon, Mayra Ivonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes universitarios
Conocimiento
Métodos anticonceptivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en estudiantes de la Escuela de Administración del quinto y noveno ciclo de la Universidad Católica Los Angeles de Chimbote, Filial Piura, Abril – Julio 2019. Es un estudio de tipo descriptivo, nivel cuantitativo, y de diseño no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo compuesta por 79 estudiantes universitarios, que constituyó los estudiantes del quinto y noveno ciclo de la Escuela de Administración de la Universidad Católica de los Angeles de Chimbote. En los resultados obtenidos tenemos que la mayoría de los estudiantes tienen conocimiento acerca de los MAC con un 86.1% mientras que el 13.9% no tienen conocimiento, acerca del uso de los MAC tenemos 92.3% si usa, mientras que el 7.7% no usa, encontramos según el conocimiento de cada MAC que el de barrera es el más conocido con un 59.50%, seguido el hormonal con un 31.65%, el quirúrgico con un 5.06% mientras que el de larga duración con un 3.80%, tenemos según el uso de cada MAC el de barrera con un 55.7%, seguido el hormonal con un 34.2%, mientras que el 6.3% no usa ningún MAC, larga duración con un 3.8%. Concluyendo que los estudiantes del quinto y noveno ciclo de la Escuela de Administración de la Universidad Católica de los Angeles de Chimbote si tienen suficiente conocimiento y uso de los métodos anticonceptivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).