Conocimiento y uso métodos anticonceptivos en estudiantes de cuarto y noveno ciclo Psicología Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote-Piura, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación analizo la problematica, en torno al nivel de Conocimiento y uso de métodos anticonceptivo, que se ve alterado con los cambios culturales e incluyéndose también la autonomía propia de la mujer en la toma de sus decisiones para adquirir un método anticonceptivo. Como objetivo gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/33537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Esta investigación analizo la problematica, en torno al nivel de Conocimiento y uso de métodos anticonceptivo, que se ve alterado con los cambios culturales e incluyéndose también la autonomía propia de la mujer en la toma de sus decisiones para adquirir un método anticonceptivo. Como objetivo general Determinar el Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en Estudiantes de la Escuela de Psicología del cuarto y noveno ciclo de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote filial Piura, 2019 Esta es una investigación de tipo descriptiva, estudio cuantitativo y de diseño no experimental de corte transversal, que incluyó como población muestral a 89 estudiantes universitarios de 18 a 33 años de la Carrera profesional de Psicología a quienes se le construyó una encuesta para evaluar su Conocimiento y uso frente a los métodos anticonceptivos. Los Resultados obtenidos en el nivel de Conocimiento el 84.3 % presenta un conocimiento bueno y el 15.7% un conocimiento deficiente, respecto al uso de métodos anticonceptivos el 68.5 % utilizan métodos anticonceptivos y el 31, 5% no utilizan, los método más conocidos son los de barrera 33.7% y los menos conocidos los quirurgicos 3.4%. En el lugar de Adquisición de los métodos anticonceptivos se obtuvieron en la farmacias 37.1%, en las fuentes de información 37.1% fue brindado padres o familiares. En conclusión: Se determinó que el conocimiento y el uso de métodos anticonceptivos tiene una correlación eficiente de manera significativa en estudiantes de la Escuela de Psicología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).