Exportación Completada — 

Talleres de cuentos infantiles bajo el enfoque socio cognitivo para potencializar el desarrollo del lenguaje oral de niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Nº 235 “Doris Day Fernández Fernández” – Lambayeque – Perú – 2016.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de los talleres de cuentos infantiles bajo el enfoque socio cognitivo para potenciar el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 235 “Doris Day Fernández Fernández”. Lambayeque – Perú. La metodología fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Silupú, Rosana Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos infantiles
Talleres
Lenguaje oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia de los talleres de cuentos infantiles bajo el enfoque socio cognitivo para potenciar el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 235 “Doris Day Fernández Fernández”. Lambayeque – Perú. La metodología fue cuantitativo - descriptivo, con diseño pre experimental. La población para el estudio estuvo conformada por 23 niños, 11 varones y 12 mujeres. Se aplicó la prueba de utilización de cuentos bajo el enfoque socio cognitivo y una guía de observación. En el pre test realizado del 100% el mayor porcentaje de los niños y niñas se ubicó en el nivel “C” es decir en el nivel de inicio. El post test realizado se pudo observar que todos superaron el nivel “C” superando ampliamente este nivel y ubicándose el mayor porcentaje en el nivel de logro esperado A. Para el análisis de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS (Stadistical Package for the Social Sciencies) versión 21.0. Y para la contrastación de hipótesis, la prueba no paramétrica de Wilcoxon. De los resultados obtenidos, y de la contraste de la hipótesis se concluye que existe diferencia significativa entre las calificaciones de los estudiantes obtenidas en el pre test y post test, siendo mayores los resultados en el pos test Palabras claves: influencia, cuentos infantiles, talleres, enfoque socio cognitivo, desarrollo, lenguaje oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).