Influencia del taller de cuentos “Madre Naturaleza” en la mejora de actitudes ambientales de los estudiantes de la Institución Educativa “José Antonio Encinas Franco” Luya, 2018
Descripción del Articulo
El estudio de tipo cuantitativo - cualitativo, con pre test-post test y grupo control, tuvo como propósito determinar la influencia del taller cuentos “Madre naturaleza” en la mejora de actitudes ambientales. Se trabajó con 20 estudiantes de nivel primaria durante dos meses. Las actividades estuvier...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud ambiental Taller de cuentos ambientales |
Sumario: | El estudio de tipo cuantitativo - cualitativo, con pre test-post test y grupo control, tuvo como propósito determinar la influencia del taller cuentos “Madre naturaleza” en la mejora de actitudes ambientales. Se trabajó con 20 estudiantes de nivel primaria durante dos meses. Las actividades estuvieron relacionadas con el tratamiento de los residuos sólidos, el uso adecuado de pilas y la conservación del mono choro cola amarilla. Los resultados demuestran que hubo influencia significativa en el cambio de actitudes ambientales cognitivas (de 6,65 puntos en el pre test a 17,5 puntos en el post test con un valor de la prueba Z = 0,435 en el pre test y 0,074 en el post test), actitudes ambientales afectivas (de 20,60 puntos en el pre test a 28,60 puntos en el post test con un valor de la prueba Z = 0,080 en el pre test y 0,008 en el post test), y actitudes ambientales conductuales reflejándose en el desarrollo de 27 actividades colectivas, tanto en la escuela y fuera de ella. El aporte principal del trabajo es haber logrado alta participación comprometida de los estudiantes en acciones de mitigación, así como haber incrementado sus conocimientos y valoración por los recursos naturales y el consecuente cambio de actitudes respecto a la problemática ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).