Taller de lectura como estrategia didáctica para el desarrollo de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria de la institución educativa 32223 Mariano Dámaso Beraun Paucarbamba, Amarilis, Huánuco, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se hizo luego de ver las dificultades en la comprensión lectora que presentaban los estudiantes, el estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el taller de lectura como estrategia didáctica desarrolla la compresión lectora en los estudiantes del cuarto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/32238 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/32238 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Comprensión Lectora Didáctica Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, se hizo luego de ver las dificultades en la comprensión lectora que presentaban los estudiantes, el estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el taller de lectura como estrategia didáctica desarrolla la compresión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria en la institución educativa 32223 Mariano Dámaso Beraun, Paucarbamba, Amarilis, Huánuco, 2020. La metodología fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, de diseño pre experimental, la muestra fue de 20 estudiantes, se utilizó el instrumento la guía de observación. El análisis y el procesamiento de datos se realizaron con el programa de Microsoft Excel 2016, además para contrastar la prueba de hipótesis se aplicó la prueba de Wilcoxson, asimismo los resultados indicaron en el prest tés que el 55% (11) de los estudiantes no comprendían lo que leían, mientras el 45% (9) a veces comprendían lo que leían; por ello se ubicaban en el nivel de inicio o riesgo, por otro lado se observa en el post tés que el 100% de los estudiantes comprenden lo que leen, haciendo que los resultados sean visibles en sus tres niveles de comprensión lectora; que determinan así; la lectura como estrategia didáctica desarrolla significativamente la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).