El uso del sector Biblioteca en la estimulación de la Conciencia Fonológica en los niños de 5 años de la I.E. N° 32223 “Mariano Dámaso Beraún” – Paucarbamba.
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfrasca a evaluar la influencia que tiene si le damos la importancia y uso adecuado al sector Biblioteca en el proceso de estimular la Conciencia Fonológica en niños de cinco años de edad, pues si bien en el Nivel Inicial no se habla del procesos de la lectura y escritura como...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso del sector Biblioteca influye positivamente en la estimulación de la Conciencia Fonológica El proceso de aprender a escribir llegará gradualmente como cuando aprendió a gatear De ninguna manera el niño debe ser forzado aprender a leer y escribir de manera sistemática Educación General |
Sumario: | Esta investigación se enfrasca a evaluar la influencia que tiene si le damos la importancia y uso adecuado al sector Biblioteca en el proceso de estimular la Conciencia Fonológica en niños de cinco años de edad, pues si bien en el Nivel Inicial no se habla del procesos de la lectura y escritura como tales, de acuerdo a investigaciones neuropsicológicas (Solieva, 2006) a partir de los 6 años el proceso de maduración cerebral se encuentra en un nivel óptimo que permitirá la activación de sistemas funcionales de los procesos psíquicos implicados en el desarrollo del lenguaje escrito, (Educación, 2009) El proceso de aprender a escribir llegará gradualmente como cuando aprendió a gatear, pararse y caminar. Por este motivo la escritura debe ser adquirida por el niño de forma natural (sin presiones) para que gradualmente asocie el objeto concreto con su representación en la imagen y luego en la palabra (signos). Para facilitar este proceso es necesario que observe y experimente directamente con objetos, personas, animales y todo lo que le rodea. De ninguna manera el niño debe ser forzado aprender a leer y escribir de manera sistemática si no ha desarrollado habilidades de la función simbólica (capacidad de “registrar, recordar y evocar mentalmente la imagen de los objetos sin verlos”) ni se encuentran maduros para ejercitar movimientos finos (dibujar letras supone precisión y dominio del espacio). Una vez aplicado el proyecto de investigación, los resultados confirmaron que el uso del sector Biblioteca influye positivamente en la estimulación de la Conciencia Fonológica en niños de cinco años de la I.E. N°32223 “Mariano Dámaso Beraún” – Paucarbamba. Podemos concluir que dados los buenos resultados, es viable que se trabaje esta estrategia, que desarrollará y estimulará el proceso de Conciencia Fonológica en niños del nivel Inicial, lo cual significará una base más sólida en sus futuros años en la Educación Básica Regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).