Estrés académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho-2020
Descripción del Articulo
La investigación surge con la interrogante ¿Cuál es el nivel del estrés académico en estudiante del nivel secundario de una Institución Pública del Distrito Jesús Nazareno, Ayacucho 2020?, estableciendo el objetivo general: Determinar el nivel del estrés en estudiantes del nivel secundario de una In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Estresores Síntomas Estrategias de afrontamiento Estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación surge con la interrogante ¿Cuál es el nivel del estrés académico en estudiante del nivel secundario de una Institución Pública del Distrito Jesús Nazareno, Ayacucho 2020?, estableciendo el objetivo general: Determinar el nivel del estrés en estudiantes del nivel secundario de una Institución Pública del Distrito Jesús Nazareno, Ayacucho 2020. Sobre la metodología de la investigación fue: tipo observacional- prospectivo-transversal-descriptiva, nivel descriptivo y diseño epidemiológico. El universo fueron los estudiantes del nivel secundaria. El muestreo fue no probabilístico, la muestra estuvo conformada por 33 estudiantes. El instrumento que se utilizó fue Inventario SISCO de estrés académico con 15 ítems de Arturo Barraza Macias (2007), debidamente validado y confiable cuanto 0.96. Obteniendo el resultado del 60.6% equivalente a 20 evaluados corresponden al nivel leve, lo que afirma que la mayoría de estudiantes padecen en estrés académico nivel leve, por ello demuestran mínimo cansancio, agobio o tensión en las actividades escolares, y demuestran mayor interés en seguir aprendiendo, así como también consideran como parte del proceso natural de su dinamismo cotidiano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).