Las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico en los niños de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa 14795 Divino Jesús Misericordioso, Sullana, Piura, 2023.

Descripción del Articulo

El domino de las habilidades comunicativas son necesarias para establecer una buena comunicación de igual manera el desarrollo del pensamiento crítico obliga al niño a reflexionar, dialogar, argumentar y analizar, siendo estas variables las que se perciben que el niño aún no ha incrementado, por ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carmen Miranda, Alicia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades
Comunicativa
Pensamiento
Crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El domino de las habilidades comunicativas son necesarias para establecer una buena comunicación de igual manera el desarrollo del pensamiento crítico obliga al niño a reflexionar, dialogar, argumentar y analizar, siendo estas variables las que se perciben que el niño aún no ha incrementado, por ello surge el objetivo, determinar si existe relación entre las habilidades comunicativas y el pensamiento crítico en los niños de quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa 14795 Divino Jesús Misericordioso, Sullana, Piura, 2023. Presente una investigación de tipo cuantitativo, nivel correlacional y diseño descriptivo transaccional, la muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de nivel primaria, y para el recojo de datos utilizo la técnica la encuesta y de instrumento el cuestionario. Siendo los resultados de correlación que se obtuvieron en las dimensiones Hablar y pensamiento crítico alcanzó un coeficiente de correlación lineal positiva débil de 0.34047; en la dimensión leer y pensamiento critico se alcanzó un coeficiente de correlación lineal positiva débil de 0.30697; en la dimensión escuchar y pensamiento critico se alcanzó una correlación positiva media de 0.53305 y en la dimensión escribir y pensamiento critico se alcanzó una correlación positiva débil de 0.40747. Finalmente, se concluye que existe una correlación positiva débil entre la variable habilidades comunicativas y el pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).