Propuesta de mejora de la motivación laboral para la atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes, San Vicente de Cañete, 2023

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de la motivación laboral para la atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes, San Vicente de Cañete, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Rodriguez, Maria Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Cliente
Motivación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de la motivación laboral para la atención al cliente en las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro restaurantes, San Vicente de Cañete, 2023; el tipo de investigación fue cuantitativo, nivel descriptivo - de propuesta, de diseño no experimental de corte transversal, se tomó una población 105 restaurantes y una muestra de 13 empresas; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 20 preguntas para ambas variables en escala de Likert, en donde se obtuvo los siguientes resultados: el 38.46% de representantes solo algunas veces motiva al personal a crecer profesionalmente, el 61.54% siempre considera que el ambiente laboral contribuye con la satisfacción personal de sus trabajadores, el 38.46% siempre reconoce al personal en función a sus logros, el 38.46% solo algunas veces implementa incentivos para aumentar el compromiso del personal, el 46.15% solo algunas veces considera que el personal maneja técnicas de asertividad para la atención y el 38.46% solo algunas veces evalúa las necesidades del cliente para cumplir con sus expectativas. Se concluye que solo algunas veces los representantes motivan al personal a crecer profesionalmente, solo algunas veces evalúan la satisfacción del personal, por ende, la falta de motivación trae problemas en la productividad, solo algunas veces los trabajadores manejan técnicas de asertividad y solo algunas veces evalúan las necesidades del cliente, por ello, no cuentan con información actual sobre sus necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).