Nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Particular Domingo Savio, Chulucanas - Piura- 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular Domingo Savio, Chulucanas - Piura, 2020? y el objetivo general fue: conocer el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coloma Garcia, Syndi Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad gruesa
Nivel de desarrollo en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Particular Domingo Savio, Chulucanas - Piura, 2020? y el objetivo general fue: conocer el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I.P. Domingo Savio, Chulucanas - Piura, 2020. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo con diseño no experimental y de corte transversal, con un solo grupo utilizando un pre test y pos test. La muestra estuvo conformada por 12 niños de 4 años de edad. Se aplicó la técnica de observación, utilizando el instrumento Escala dicotómica. Los resultados del pre test indican que el 68.75% tienen nivel de desarrollo motor “Logrado” y el 18.75% tienen nivel de desarrollo motor “En proceso”. Se concluye que los juegos motores mejoraron significativamente el nivel de desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la I.E.I.P. Domingo Savio, Chulucanas - Piura, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).