Motivación de logro en estudiantes de una Institución Educativa Pública – Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal; se realizó con el objetivo de describir la motivación de logro en estudiantes de una I.E. Pública, Trujillo - 2018. Se contó como muestra a 300 estudiantes de ambos sexos de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Santos, Emma Arleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afiliación
Logro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, fue de tipo descriptivo, nivel cuantitativo con diseño no experimental de corte transversal; se realizó con el objetivo de describir la motivación de logro en estudiantes de una I.E. Pública, Trujillo - 2018. Se contó como muestra a 300 estudiantes de ambos sexos de una Institución Educativa pública. Para la recolección de datos, se aplicó la escala de motivación de logro (M-L) del Dr. Alberto Vicuña Peri. El análisis y el procesamiento de datos se llevó a cabo en el programa Microsoft excel, versión 2013, con el cual se elaboraron tablas de distribución de frecuencias porcentuales, por ello se concluyó en lo siguiente: La motivación de logro en los estudiantes, fue tendencia alto. Así mismo, en la dimensión de Afiliación, se obtuvo un porcentaje de 57% y en Poder y Logro equivalentes al 58%, predominando de esta manera el nivel Tendencia alto. Además, los resultados mostraron que en todas las dimensiones solo el 1% y 2% de los estudiantes presentaron un nivel de bajo a muy bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).