Motivación de logro en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Perú – Canadá” Tumbes 2017

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Motivación de logro en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Perú- Canadá” de Tumbes, emerge de la realidad sobre la falta de motivación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, tuvo como objetivo determinar el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Imán Tineo, Gloria Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de logro
Afiliación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Motivación de logro en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Perú- Canadá” de Tumbes, emerge de la realidad sobre la falta de motivación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, tuvo como objetivo determinar el nivel de motivación de logro en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Perú- Canadá” de Tumbes, el tipo de metodología fue descriptiva del nivel cuantitativo, no experimental de corte transversal. La población son los estudiantes de la institución educativa “Perú – Canadá”, una muestra de 110 estudiantes pertenecientes al cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Perú- Canadá” de Tumbes, se aplicó como instrumento un cuestionario a la escala de motivación de logro ML1 (Dr. Luis Vicuña, 1996). Los resultados obtenidos de la variable de estudio, muestra que los estudiantes tiene un nivel de motivación de Tendencia alta, con un promedio de 65% en Poder, 64% en Afiliación y logro; e igualmente el grupo de estudiantes con mejor actitud se ubica en el grupo etario de 15 años, seguido de 16 y 14 años, respectivamente; respecto a la relación con el sexo, el grupo masculino tiene el mayor porcentaje con un promedio de 70%, seguido de las mujeres con un 56% con un nivel Tendencia Alto. En consecuencia, el estudio concluye que los estudiantes tienen un nivel de motivación de logro “Tendencia alto” en las diferentes dimensiones de la variable de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).