Los recursos tecnológicos y actitud académica de los estudiantes de la escuela profesional de derecho de la Universidad Católica los Angeles de Chimbote – filial Piura 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, descriptivo; la investigación tiene como propósito describir la actitud académica y uso de los recursos tecnológicos en los estudiantes de la escuela profesional de derecho de la Universidad Católic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6165 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recursos Tecnológicos Actitud Académica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, transversal, descriptivo; la investigación tiene como propósito describir la actitud académica y uso de los recursos tecnológicos en los estudiantes de la escuela profesional de derecho de la Universidad Católica “Los Ángeles De Chimbote” – Filial Piura, 2017. La población lo conforman 100 estudiantes del I y II ciclo, la muestra es igual a la población, para la recolección de datos, se aplicó un cuestionario de evaluación para conocer la actitud del estudiante y uso de los recursos tecnológicos. El análisis y procesamiento de datos se realizó en el Software SPSS versión 22.0, elaborándose tablas y figuras con su respectivo análisis e interpretación. Se realizó el análisis de confiabilidad del cuestionario mediante estadística de fiabilidad, haciendo uso del alfa de Cronbach, obteniendo una confiabilidad de 0,723. Para efectos de la validez de contenido del cuestionario se empleó el método Lawshe, obteniendo la razón de validez de contenido de 1. Los resultados encontrados a partir de los datos obtenidos observamos que el 90 % tiene un nivel de actitud académica medianamente favorable, mientras que el 6% un nivel de actitud desfavorable y un 4 % favorable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).