Uso de recursos tecnológicos y su relación con la satisfacción académica en estudiantes de Educación Secundaria en Huamachuco, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo demostrar la relación existente entre el uso de los recursos tecnológicos y la satisfacción académica en los estudiantes de educación secundaria en Huamachuco, 2022. Así mismo se consideraron como objetivos específicos precisar la existencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benaute Laiza, Rocío Doménica, Rosales Vasquez, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Repositorio:UCT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/5084
Enlace del recurso:https://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/5084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recursos tecnológicos, satisfacción académica y estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo demostrar la relación existente entre el uso de los recursos tecnológicos y la satisfacción académica en los estudiantes de educación secundaria en Huamachuco, 2022. Así mismo se consideraron como objetivos específicos precisar la existencia de relación entre el uso de los recursos tecnológicos con: la actividad de enseñanza, la organización académica y la infraestructura y servicios institucionales. La metodología de estudio corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño correlacional, contando con la participación de 146 estudiantes como muestra; a quienes se aplicó mediante la técnica de encuesta, dos cuestionarios. Los principales resultados indican que entre el uso de los recursos tecnológicos y la satisfacción académica existe un coeficiente rho=.477 que indica una correlación positiva moderada, con una significancia de .00 <.01. Del mismo modo se pudo apreciar que el uso de los recursos tecnológicos se encuentra moderadamente relacionado con las dimensiones de la satisfacción académica en: actividad de enseñanza (rho=.385); la organización académica (rho=.387); y la infraestructura y servicios institucionales (rho=.439). De este modo se concluye que, el aumento del uso de los recursos tecnológicos en el ámbito educativo también representará una tendencia positiva hacia el aumento de los niveles de la satisfacción académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).