El desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años del pueblo joven dos de Junio, distrito de Chimbote del año 2020.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general; determinar el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años del Pueblo Joven Dos de Junio, Distrito de Chimbote del año 2020. En el pueblo joven Dos de Junio, se observó en la mayoría de los niños, un gran problema de de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creatividad Elaboración Flexibilidad Fluidez Originalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general; determinar el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años del Pueblo Joven Dos de Junio, Distrito de Chimbote del año 2020. En el pueblo joven Dos de Junio, se observó en la mayoría de los niños, un gran problema de desenvolvimiento en cuanto a su creatividad, como, por ejemplo; existe la presencia de aburrimiento, cansancio, desgano por parte de los pequeños; y no presentan en un cien por ciento toda su capacidad creativa. Para este estudio se realizó una metodología de tipo cuantitativa, con un nivel de investigación descriptiva. El diseño fue no experimental, transeccional y descriptivo. Se trabajó con un muestreo por cuotas, una muestra de 10 niños de la comunidad del Pueblo Joven Dos de Junio. Se utilizó la técnica de Observación y su instrumento fue la guía de observación. Se obtuvo como resultados que el 70% de los niños casi siempre desarrollan la creatividad, el 20% de los niños siempre lo desarrollan, el 10 % de los niños lo desarrollan en forma regular y ningún niño nunca lo desarrolla. Y así se concluyó que la mayoría de los niños casi siempre desarrollan la creatividad, ya que presentan deficiencias en su fluidez de expresión, en la flexibilidad de sus comportamientos y en la elaboración de su imaginación; solo existe un pequeño grupo de niños que siempre presentaron la originalidad en sus creaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).