Exportación Completada — 

Estrategias didácticas con el enfoque socio cognitivo mejoran el desarrollo de comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Nº 205 “Sol Radiante” distrito Aguas Verdes, región Tumbes-Perú-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presenta la siguiente problemática ¿De qué manera influyen las estrategias didácticas con el enfoque socio cognitivo para mejorar el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la I.E 205 “Sol Radiante” Distrito Aguas Verdes, Región Tum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rogel Peña, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias didácticas
Enfoque socio cognitivo
Niños y niñas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presenta la siguiente problemática ¿De qué manera influyen las estrategias didácticas con el enfoque socio cognitivo para mejorar el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años de la I.E 205 “Sol Radiante” Distrito Aguas Verdes, Región Tumbes-Perú-2018?; y planteado como objetivo determinar las estrategias didácticas con el enfoque socio cognitivo mejoran el desarrollo de la comprensión lectora en los niños y niñas de 5 años, de la I.E 205 “Sol Radiante”, Distrito Aguas Verdes, Región Tumbes-Perú- 2018; la metodología corresponde al tipo de investigación cuantitativo, con un diseño pre-experimental, ya que me permitió el acercamiento al problema de investigación a la realidad, la técnica usada fue la observación y el instrumento la lista de cotejo a una población muestral de 23 niños de 5 años de edad, además, se utilizó la prueba estadística de P de Pearson para comprobar la hipótesis de la investigación, se aplicó las estrategias didácticas durante 15 sesiones de aprendizaje, cuyos resultados demostraron que el nivel literal en pos test se obtuvo 61%, en el nivel inferencial 61%, y en el nivel crítico 57% en los logros previstos, se concluye la aceptación de hipótesis de investigación que sustenta que la aplicación de Estrategias didácticas en las sesiones mejoro significativamente el desarrollo de la Comprensión Lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).