Funcionamiento familiar en madres con violencia socio-política en el distrito de Huancapi – Ayacucho – 2019

Descripción del Articulo

El estudio se centró en el Funcionamiento Familiar en madres con violencia sociopolítica en la provincia de Víctor Fajardo, distrito de Huancapi en los años 1986 –1992. En aquel año las madres atravesaban un periodo de desarrollo psicológico y emocional de la infancia y adolescencia, etapa que se ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Quispe, Yuly Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/23084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Satisfacción
Necesidades
Familias disfuncionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio se centró en el Funcionamiento Familiar en madres con violencia sociopolítica en la provincia de Víctor Fajardo, distrito de Huancapi en los años 1986 –1992. En aquel año las madres atravesaban un periodo de desarrollo psicológico y emocional de la infancia y adolescencia, etapa que se tiñó de terror causando traumas el cual daba paso a múltiples dificultades en el desarrollo emocional, muchas de ellas con carencias afectivas de parte del padre o madre. Por ello el planteamiento del problema consistió en el funcionamiento familiar en madres con violencia sociopolítica. La metodología de investigación fue de tipo observacional, muestra prospectiva, según la medición del instrumento, es transversal; siendo la investigación de nivel descriptivo, diseño epidemiológico. La muestra estuvo constituida por 40 madres; de las cuales 31 participaron en el estudio y 9 madres se ausentaron. Los datos se analizaron estadísticamente en el programa SPSS versión 25. Los resultados obtenidos fueron que las madres tienen un funcionamiento familiar caóticamente desconectado, afirmando que son familias disfuncionales causando dificultad en la comunicación y relación en la familia; las familias disfuncionales son generadoras de nuevos seres con diversas necesidades y dificultades. La conclusión es implementar atención psicológica en madres, futuras madres, fundamentando que la familia es el origen de nuevos seres y de ellos dependen la satisfacción de sus integrantes, así como el desarrollo de la sociedad porque la familia es la unidad de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).