Satisfacción con la vida y autoestima en estudiantes del primer ciclo de la facultad ciencias de la salud de la Uladech – Católica, filial Trujillo, 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre satisfacción con la vida y autoestima en estudiantes del primer ciclo de la facultad ciencias de la salud de la Uladech – Católica, Filial Trujillo. La metodología que se empleó es no experimental transversal co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Benites, Sándia Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción con la vida
Autoestima
Estudiantes Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo principal de determinar la relación entre satisfacción con la vida y autoestima en estudiantes del primer ciclo de la facultad ciencias de la salud de la Uladech – Católica, Filial Trujillo. La metodología que se empleó es no experimental transversal correlacional. La muestra de estudio estuvo conformada por 151 estudiantes de ambos sexos de la Uladech – Católica, Filial Trujillo. Se utilizó la Escala de satisfacción con la vida de Diener y la escala de autoestima de Rosenberg. Se obtuvieron los siguientes resultados: existe una correlación directa, de grado medio y estadísticamente significativa entre ambas variables, esto significa que al mejorar su satisfacción con la vida también mejorará su autoestima, lo que les permitirá adaptarse a una nueva etapa que es la vida universitaria, la cual es considerada un proyecto personal muy valioso donde se plantearán nuevos desafíos, nuevas exigencias y oportunidades; por lo que será fundamental estar a gusto con sus vidas y construir actitudes positivas sobre sí mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).