Autoestima y satisfacción familiar como predictores de la satisfacción con la vida en universitarios de la sierra peruana

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar si la autoestima y la satisfacción familiar predicen la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de la sierra peruana. Estudio de diseño predictivo y de corte transversal donde se tuvo la participación de 848 estudiantes universitarios peruanos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garnique Hinostroza, Ronald, Huanca Coaquira, Odón Helar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5344
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5344
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoestima
Satisfacción familiar
Satisfacción con la vida
Universitarios
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue determinar si la autoestima y la satisfacción familiar predicen la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de la sierra peruana. Estudio de diseño predictivo y de corte transversal donde se tuvo la participación de 848 estudiantes universitarios peruanos de ambos sexos (31,7% varones y 68,3% mujeres) cuyas edades oscilaban entre 17 y 41 años (M = 20,31 y DS = 3,66). Los instrumentos empleados fueron; la escala de autoestima de Rosenberg, la escala de satisfacción familiar (FSS) de Olson y la escala de satisfacción con la vida de Diener. Para el análisis de los datos se utilizaron el cofeiciente de correlación de Person y un análisis de regresión lineal múltiple a un nivel de significancia de 0.05. Los resultados muestran que la autoestima (β = ,190, p < .01) y la satisfacción familiar (β = ,476, p < .01), son variables que predicen significativamente la satisfacción con la vida satisfacción con la vida en estudiantes universitarios de la sierra peruana (R2 ajustado = .30; p < .01). Se concluye que la autoestima y la satisfacción familiar son predictores de la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).