Influencia de la dependencia emocional y autoestima en la satisfacción con la vida en mujeres peruanas que migraron a Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de influencia de la dependencia emocional y autoestima en la satisfacción con la vida en mujeres peruanas que migraron a Lima Metropolitana. Investigación enmarcada en un diseño predictivo y de corte transversal donde participaron 286 mujeres c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinoco Mendoza, Rubén Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6079
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Satisfacción familiar
Satisfacción con la vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar el grado de influencia de la dependencia emocional y autoestima en la satisfacción con la vida en mujeres peruanas que migraron a Lima Metropolitana. Investigación enmarcada en un diseño predictivo y de corte transversal donde participaron 286 mujeres cuyas edades estaban comprendidas entre 18 y 63 años (M = 20,31 y DS = 3,66), a quienes se les aplicó; la escala de dependencia emocional de Lemos y Londoño, escala de autoestima de Rosenberg y la escala de satisfacción con la vida de Diener. Los resultados indican que la ansiedad por separación y miedo a la soledad, Modificación de planes y expresión Limite, autoestima positiva y la autoestima negativa son variables que influyen significativamente en la satisfacción con la vida (p < .01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).