Empleo del taller de títeres favorece la fluidez verbal en los niños de 4 años de la I.E.I. “Angelitos de Mama Ashu”, distrito de Chacas, provincia Asunción, región Áncash, en el año 2018.

Descripción del Articulo

En la actualidad los niños presentan dificultad en la fluidez verbal, desde temprana edad presentan falencias en pronunciar correctamente las palabras. Por ese motivo, se realizó la investigación titulada “Empleo del taller de títeres para favorecer la fluidez verbal en los niños de 4 años de la I.E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Morales, Betza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluidez verbal
Estrategias
Taller
Títeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la actualidad los niños presentan dificultad en la fluidez verbal, desde temprana edad presentan falencias en pronunciar correctamente las palabras. Por ese motivo, se realizó la investigación titulada “Empleo del taller de títeres para favorecer la fluidez verbal en los niños de 4 años de la I.E.I. “Angelitos de Mama Ashu”, distrito de Chacas, provincia Asunción, Región Áncash en el año 2018”. Planteándose como objetivo general determinar si el empleo del taller de títeres favorece la fluidez verbal en los niños. La investigación se orientó en un enfoque cuantitativo de tipo experimental y diseño pre – experimental. La población y muestra de estudio estuvo conformada por 13 niños. El diseño de investigación constituyó en un plan o estrategia para confirmar el resultado de un trabajo de investigación. Se concluyó que al realizar la comparación sobre la fluidez verbal de los niños en el pre y pos test se puede afirmar que los niños desarrollaron la fluidez verbal, porque ellos alcanzaron resultados favorables. Estando en la capacidad de conocer nuevas palabras, verbalizar y expresarse adecuadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).