La psicomotricidad fina y la pre- escritura de niños y niñas de cuatro años de la institución educativa inicial Santa María Goretti La Campiña Chorrillos 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la motricidad fina y la preescritura de los estudiantes de cuatro años de la institución educativa inicial Santa María Goretti La Campiña Chorrillos 2022. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa, nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Prado, Lucero Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Intelectual
Maduración
Motricidad
Perceptiva Preescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la motricidad fina y la preescritura de los estudiantes de cuatro años de la institución educativa inicial Santa María Goretti La Campiña Chorrillos 2022. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa, nivel descriptivo correlacional y el diseño no experimental, con una muestra de 15 estudiantes. Para el recojo de información se utilizó como técnica la observación y como instrumentos dos guías de observación una para cada variable. Los resultados de acuerdo a los objetivos el 56% de niños tienen una psicomotricidad fina lograda y el 48% tiene un nivel logrado de preescritura, también se observa que el 56% de niños tienen una psicomotricidad fina lograda y el 40% tiene un nivel logrado de preescritura, respecto a la dimensión maduración motriz, se observa que el 56% de niños tienen una psicomotricidad fina lograda y el 53% tiene un nivel logrado de preescritura, respecto a la dimensión maduración perceptiva, se observa que el 56% de niños tienen una psicomotricidad fina lograda y el 53% tiene un nivel logrado de preescritura, respecto a la maduración perceptiva. Tomando en cuenta el resultado, se concluyó, que si existe una relación positiva entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).