Estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de enfermería de la Universidad Maria Auxiliadora, Lima, 2021

Descripción del Articulo

La etapa universitaria en los últimos tiempos afronta acontecimientos que podría ser estimuladores de estrés, donde la sobrecarga académica y los desafíos que conlleva ser universitario, puede desencadenar estresores en alta magnitud, afectando de manera directa la esfera física, psicológico, conduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tucto Coz, Javier Oriol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/31802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/31802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Hábitos de estudio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La etapa universitaria en los últimos tiempos afronta acontecimientos que podría ser estimuladores de estrés, donde la sobrecarga académica y los desafíos que conlleva ser universitario, puede desencadenar estresores en alta magnitud, afectando de manera directa la esfera física, psicológico, conductual e intelectual de las personas, evidenciando de esta manera dificultades en las técnicas de asimilación del aprendizaje, como es el desarrollo de los hábitos de estudio. De esta manera el presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre estrés académico y hábitos de estudio en estudiantes de enfermería de la universidad María Auxiliadora, Lima, 2021. Esta fue una investigación cuantitativa, de nivel correlacional, y de diseño no experimental, se trabajó con una muestra de 100 universitarios, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, a quienes se le administró el Inventario de Estrés Académico SISCO y el Inventario de hábitos de estudio-CASM-85 de Vicuña. Los resultados expresan que el 35% y el 41% consideraron el estrés académico y los hábitos de estudio en un nivel promedio, por lo consiguiente se obtuvo una relación entre las variables con un p <0.05. En conclusión, existe relación entre el estrés académico y hábitos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).