Nivel de conocimiento y actitud hacia la toma de papanicolaou en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano Luis Felipe de las Casas - Nuevo Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El Papanicolaou a nivel mundial ha experimentado una serie de giros estratégicos a fin de ser más efectivo en el control del Cáncer de Cérvix, sin embargo, el factor educativo aún muestra falencias. Planteándose como objetivo general: Determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Muñoz, Lucia Griselda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud
Cáncer
Conocimiento
Mujeres
Papanicolaou
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El Papanicolaou a nivel mundial ha experimentado una serie de giros estratégicos a fin de ser más efectivo en el control del Cáncer de Cérvix, sin embargo, el factor educativo aún muestra falencias. Planteándose como objetivo general: Determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia la toma de Papanicolaou en mujeres en edad fértil, del Asentamiento Humano Luis Felipe de las Casas-Nuevo Chimbote, 2024. Metodología: Tipo cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 90 mujeres en edad fértil, seleccionada según criterios de inclusión, la técnica que se empleó fue la encuesta y como instrumento el cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento abarcando 13 preguntas y para la actitud se utilizó un test de Likert. Resultados: Se evidenció que las mujeres del estudio tienen un conocimiento bueno con el 58,9%, respecto a las actitudes el 72,2% fueron favorables. Al relacionar ambas variables se determinó que el 58,9% tiene conocimientos buenos de los cuales el 47,8% presentaron actitudes favorables. Se concluye: Que existe relación estadística significativa entre las dos variables, con una correlación de 0,228 y un p valor de 0,007 < α = 0,05, rechazando la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).