Nivel de conocimiento y actitud hacia la toma de papanicolaou en mujeres en edad fértil del asentamiento humano Rinconada - Santa, 2023
Descripción del Articulo
Las mujeres en edad fértil están propensas a adquirir diferentes enfermedades relacionadas a su salud reproductiva. Por lo que, es importante que tengan los conocimientos previos de cómo cuidarse y prevenir diferentes riesgos a futuro, manteniendo actitudes favorables. Uno de los métodos aplicados p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/35879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toma de papanicolaou Nivel de conocimiento Mujer fértil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Las mujeres en edad fértil están propensas a adquirir diferentes enfermedades relacionadas a su salud reproductiva. Por lo que, es importante que tengan los conocimientos previos de cómo cuidarse y prevenir diferentes riesgos a futuro, manteniendo actitudes favorables. Uno de los métodos aplicados para prevenir riesgos, es la prueba del Papanicolaou, importante para advertir el cáncer cervical en las mujeres. Para ello, la presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud hacia la toma del Papanicolaou en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano Rinconada - Santa, 2023. Para ello, se realizó una metodología de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental, con una muestra de 190 mujeres en edad reproductiva a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario de estudio para cada variable. Obteniendo como resultado que, el 60.5% presentaron un nivel de conocimiento regular respecto a la toma del PAP, mientras que, el 78.4% de mujeres presentaron una actitud desfavorable, al relacional las variables de estudio se identificó mayor predominancia en el el nivel de conocimiento regular, de las cuales el 49.5% mostraron una actitud desfavorable. Llegando a la conclusión que, existe relación significativa entre las variables, con un valor de p=0.002 < α =0.05, estableciendo que el nivel de conocimiento se asocia con las actitudes hacia la toma del PAP, llegando a contrastarse la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).