Gestión bajo el enfoque de atención al cliente en las Mypes del sector comercial, rubro Boutique - Callería, 2018
Descripción del Articulo
El informe final de investigación tuvo por objetivo determinar la gestión bajo el enfoque de atención al cliente, en las mypes del sector comercial, rubro boutique del distrito de Callería, año 2018. El problema de investigación se enfocó en la gestión informal de la administración por desconocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al cliente Boutique Gestión Mypes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El informe final de investigación tuvo por objetivo determinar la gestión bajo el enfoque de atención al cliente, en las mypes del sector comercial, rubro boutique del distrito de Callería, año 2018. El problema de investigación se enfocó en la gestión informal de la administración por desconocimiento de gestión empresarial y uso de sus herramientas, situación que tiene impacto en su relación con sus clientes, al carecer de estrategias para mejorar su experiencia de servicio. La investigación se justifica en el propósito de difundir los beneficios de la administración formal y la gestión de calidad. La metodología de investigación que se empleó se caracterizó por ser de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, de diseño no experimental y descriptiva. Para la realización del trabajo de campo se aplicó una encuesta compuesta por 20 preguntas a los microempresarios del rubro en estudio hallando que se caracterizan por el rango de edad adulta, sexo femenino en su mayoría y nivel de instrucción técnica (50,0%). Respecto a gestión, no han uso de herramientas, carecen de misión y visión, organigrama y sus decisiones se toman en base a hechos y datos (66,7%). Respecto a gestión de atención al cliente, no se capacita al personal, carecen de protocolo, plan de mejora y servicio post venta (79,2%). En conclusión, los resultados evidencian una gestión empresarial empírica con poco interés en aplicar estrategias formales de administración y nivel aceptable de atención al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).