Debate formal como estrategia didáctica y oratoria en estudiantes de la institución educativa adventista Mazamari del Distrito de Mazamari-2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado. Debate formal como estrategia didáctica y oratoria en estudiantes de la Institución Educativa Adventista Mazamari del distrito de Mazamari – 2019 con un diseño de correlacional trabajado con el método general científico, y los procedimientos, siendo el problema...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/9238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aprendizaje de la oratoria por medio del debate formal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado. Debate formal como estrategia didáctica y oratoria en estudiantes de la Institución Educativa Adventista Mazamari del distrito de Mazamari – 2019 con un diseño de correlacional trabajado con el método general científico, y los procedimientos, siendo el problema general ¿Qué relación existe entre debate formal y oratoria en estudiantes de la Institución Educativa Adventista Mazamari del distrito de Mazamari – 2019? Generando la base de datos en el programa excel versión 13 y el procesamiento de los mismos de resultados en el programa SPSS versión 23 siendo el objetivo Teniendo como guía objetivo general: Determinar la relación que existe entre debate formal y oratoria en estudiantes de la Institución Educativa Adventista Mazamari del distrito de Mazamari – 2019. Se determinó que la variable Debate formal obtuvo una relación positiva fuerte con la Oratoria en estudiantes de la Institución Educativa Adventista Mazamari del distrito de Mazamari – 2019. Descubriendo que todos los estudiantes manifestaron su modo de hablar en público mejorando las habilidades de argumentación exponiendo sus ideas y saberes hacia el público en un 47%. Investigación trabajada en una población de 118 estudiantes del primero al sexto grado y una muestra de 22 estudiantes del sexto grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).